Esta semana, el Consejo de Gobierno ha dado un paso importante al aprobar una convocatoria de subvenciones para el año 2026, destinada a programas que promueven la autonomía personal y previenen la dependencia, con un presupuesto que supera los 8,2 millones de euros. La consejera y portavoz, Esther Padilla, destacó que este incremento de casi un 13% respecto al año anterior permitirá no solo mejorar las condiciones de atención, sino también dar continuidad a proyectos ya establecidos en la región. Esta inversión refleja un compromiso renovado con la atención a personas en situaciones de dependencia, un sector que ha demandado históricamente mayor apoyo.
Dentro de esta convocatoria, se han delineado dos líneas de actuación principales. La primera, el Servicio de Promoción de la Autonomía Personal (‘SEPAP-MejoraT’), recibirá la mayor parte del presupuesto, con 7,4 millones de euros, y está diseñado para ayudar a personas con grados I y II de dependencia. Ofrece una variedad de servicios que van desde fisioterapia hasta atención psicológica, buscando mantener las capacidades físicas y emocionales de los beneficiarios. La segunda línea, con un enfoque en la prevención, contará con 876.000 euros para atender a personas mayores y quienes padecen enfermedades neurodegenerativas. Con más de 8.000 beneficiarios proyectados y la creación de 650 nuevas plazas, esta convocatoria no solo promete mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, sino también generar 500 empleos y reforzar la red de atención en toda Castilla-La Mancha.
Leer noticia completa en Albacete abierto.