20 abril, 2025
InicioActualidadAprobado Reglamento de Protección de Indicaciones Geográficas de Productos Artesanales Industriales en...

Aprobado Reglamento de Protección de Indicaciones Geográficas de Productos Artesanales Industriales en la Unión Europea

La aprobación del Reglamento de Protección de Indicaciones Geográficas de Productos Artesanales Industriales (IGIA) por parte del Parlamento Europeo ha sido recibida con satisfacción por parte de Cristina Maestre, vicesecretaria general del PSOE de Castilla-La Mancha y eurodiputada. Este reglamento representa una buena noticia para la artesanía de la región, ya que sirve para proteger y otorgar garantías y mayor valor al sector.

Maestre ha destacado que la Eurocámara ha dado luz verde a este nuevo sistema de protección de productos industriales cuyas cualidades están vinculadas a la zona de producción. En el caso de Castilla-La Mancha, se incluyen la cuchillería de Albacete, la cerámica de Talavera de la Reina y de El Puente del Arzobispo, el damasquinado toledano, el bordado lagarterano y los encajes almagreños, entre otros.

La eurodiputada socialista ha resaltado la importancia de este nuevo sistema de garantías para la producción de productos artesanales industriales en la Unión Europea, ya que son genuinos y se deben proteger debido a su enorme valor. El objetivo principal es evitar el plagio y la usurpación, por lo que se establecerán procedimientos de control y verificación para estos productos, además de facilitar mecanismos de registro que aseguren un alto nivel de protección jurídica desde la Oficina de Protección Intelectual de la Unión Europea.

Maestre también ha destacado que este sistema de protección, que antes se utilizaba principalmente para alimentos, bebidas y productos agrícolas, preservará los conocimientos tradicionales en la Unión Europea. Esto permitirá la supervivencia de numerosos productos y tradiciones que contribuyen al progreso y la identidad de la región. Los consumidores podrán contar con información fiable y garantía de autenticidad en relación a estos productos.

En conclusión, esta noticia es muy positiva para los artesanos de la región que han estado esperando mecanismos de protección y promoción. Ahora, sus productos serán reconocidos de manera justa, al igual que ocurre con las indicaciones geográficas de productos alimentarios como el vino, el queso, la miel o el azafrán. Este reglamento brinda seguridad y un impulso importante al sector artesanal, contribuyendo así al progreso y la identidad de la región.

La entrada Aprobado Reglamento de Protección de Indicaciones Geográficas de Productos Artesanales Industriales en la Unión Europea se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -

Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.