Desde el primer impacto de las devastadoras consecuencias de la DANA en la Comunidad Valenciana, la empresa FCC Medio Ambiente ha iniciado un esfuerzo coordinado para canalizar la solidaridad a nivel nacional. Esta movilización ha sido evidente a través del envío de trabajadores voluntarios y el despliegue de maquinaria especializada desde diversas ciudades de España donde la empresa ofrece sus servicios.
La respuesta fue inmediata. El viernes 1 de noviembre, con el pleno respaldo del Ayuntamiento de Madrid, partió un primer contingente compuesto por 19 voluntarios y 23 máquinas. Este equipo fue relevado el jueves 7 de noviembre por un nuevo grupo de 20 voluntarios, quienes han continuado con las arduas tareas de limpieza y saneamiento. Hasta el momento, la organización ha movilizado a 191 personas y 157 vehículos y máquinas desde localidades como Madrid, Zaragoza, Teruel, Alicante, Tarragona, Barcelona, Murcia, Cuenca, Castilla y León y Extremadura, acumulando más de 10,000 horas de trabajo voluntario.
El equipo desplegado incluye una gama de vehículos diseñados para maximizar la eficacia en situaciones de catástrofes. Estos vehículos son: 17 camiones para la recogida de residuos, 49 camiones de grúa o portacontenedores grandes, 13 camiones cisterna y lavadores, 10 camiones especializados en alcantarillado, 22 palas mecánicas y tractores, 6 furgones hidrolimpiadores y varios vehículos de supervisión y transporte de personal.
El Ayuntamiento de Madrid ha desempeñado un papel fundamental, organizando cantones de limpieza como centros logísticos para recolección y distribución de alimentos y ropa donados por los ciudadanos. Además, desde Madrid, se ha enviado a la Comunidad Valenciana un significativo aporte de materiales de primera necesidad, recolectados gracias a las donaciones coordinadas por FCC Medio Ambiente y diversas entidades colaboradoras. Este envío incluyó 20.500 guantes, 1.000 trajes de protección, 48.500 mascarillas, botas, gafas de protección y gel hidroalcohólico, entre otras herramientas de limpieza esenciales.
FCC Medio Ambiente ha expresado su profundo pesar y solidaridad con las personas afectadas por el desastre, revalidando su compromiso de seguir contribuyendo con todos los recursos disponibles para mitigar el impacto de esta tragedia en la Comunidad Valenciana.