19 abril, 2025
InicioTitularesDesidia Institucional: La Alarmante Realidad de las Carreteras de Albacete Afectadas por...

Desidia Institucional: La Alarmante Realidad de las Carreteras de Albacete Afectadas por la Inacción de la Confederación Hidrográfica del Segura

El estado de las carreteras en la provincia de Albacete ha generado un clima de creciente malestar entre los vecinos, que perciben una preocupante falta de mantenimiento y atención por parte de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS). En particular, dos vías cruciales—una que conecta el Puente de Hijar con la intersección de Socovos, Letur y Férez, y otra que une la presa de la Fuensanta con la pedanía de Juan Quílez—presentan condiciones deplorables. La falta de intervención en el firme y el descuido de las cunetas no solo dificultan la circulación, sino que han incrementado el riesgo de accidentes, especialmente en momentos de lluvias intensas.

Los ciudadanos de localidades como Letur, Férez y Yeste han denunciado en múltiples ocasiones este abandono por parte de la CHS, que parece no priorizar la seguridad vial ni la planificación de mantenimiento, a pesar de contar con un presupuesto considerable. La inacción del organismo se ha traducido en un deterioro crónico que afecta la calidad de vida de los habitantes y la interconexión con servicios esenciales como la atención médica. La situación ha alcanzado un punto crítico, con accidentes graves que subrayan la urgencia de soluciones efectivas, lo que pone en entredicho el compromiso de la CHS con la sostenibilidad social y económica de la región.

Leer noticia completa en El Digital de Albacete.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -

Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.