Un equipo de investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en colaboración con la Universidad de York en Toronto ha logrado un importante avance en la creación de materiales más económicos, eficientes y sostenibles. Basándose en un tipo de colorante textil conocido como VAT, este estudio ha permitido transformar estos colorantes en nuevos materiales con propiedades innovadoras, lo que podría revolucionar tecnologías como pantallas flexibles, celdas solares y dispositivos electrónicos. La investigación, liderada por el profesor Carlos Romero Nieto y su colega Thomas Baumgartner, destaca el uso del Vat Orange 3, que tras ser modificado incluye fósforo, permitiendo así obtener materiales funcionales con capacidades tecnológicas avanzadas.
Los nuevos materiales desarrollados son capaces de emitir luz en diferentes colores, dependiendo de la organización de sus moléculas, y pueden interactuar con otros compuestos, lo que los convierte en ideales para aplicaciones en electrónica moderna. Este avance no sólo representa un progreso científico, sino que también sugiere una alternativa más sostenible y económica en comparación con los materiales convencionales. Los investigadores subrayan que la producción a gran escala de los colorantes VAT los vuelve una opción asequible, lo que contribuye a un futuro tecnológico más ecológico y accesible.
Leer noticia completa en El Digital de Albacete.