El sector turístico en España se prepara para una Semana Santa que promete ser histórica, superando incluso los registros del año pasado, gracias a la recuperación postpandemia y a un clima más favorable. La celebración se ha trasladado a abril, un mes que tradicionalmente registra mayor afluencia de turistas, y las cadenas hoteleras muestran un optimismo significativo. Empresas como Meliá Hotels International y Barceló Hotel Group prevén un notable aumento en la ocupación y los ingresos, con un crecimiento de reservas que supera el doble dígito en comparación con 2024, impulsado por una mejor ocupación en destinos variados.
Por regiones, Canarias lidera en términos de ocupación y tarifas, mientras que ciudades como Sevilla y Madrid presentan indicadores positivos en el segmento urbano. El aumento en la demanda destaca en Baleares, que ha registrado un significativo crecimiento de reservas debido a la celebración tardía de la festividad, lo que ha atraído tanto al mercado nacional como al internacional. En general, el sector turístico espera que la combinación de buen clima, más hoteles abiertos y el afianzamiento del turismo extranjero se traduzcan en una Semana Santa muy próspera, a pesar de las cautelas ante posibles cancelaciones.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.