Durante el primer trimestre de 2025, el Fondo de Garantía Social (Fogasa) ha experimentado un notable aumento de su actividad en Albacete en comparación con el mismo periodo del año anterior. Las empresas declaradas insolventes casi se duplicaron, aumentando de 37 en 2024 a 73 en 2025, lo que representa un crecimiento del 97,3%. Asimismo, el número de expedientes tramitados se elevó a 143, un 47,4% más que los 97 registrados en el primer trimestre de 2024. Este aumento de solicitudes se traduce en un incremento significativo de los trabajadores afectados, ascendiendo a 163, lo que refleja un aumento del 66,3% respecto a los 98 del año anterior.
En términos financieros, la cantidad total otorgada a los trabajadores a través del Fogasa también ha crecido, alcanzando los 1.391.624,97 euros, lo que significa un incremento de 534.581 euros respecto a 2024. De esta suma, 773.441 euros correspondieron a indemnizaciones por despido, un 40% más que el año anterior, mientras que 618.183,93 euros fueron destinados a salarios adeudados, cantidad que se duplicó en relación a 2024. A pesar de que la media percibida es ligeramente inferior a la de 2024, con 8.537 euros por trabajador, la situación muestra un desequilibrio de género en las solicitudes, con más hombres (93) que mujeres (68) recibiendo apoyo del Fogasa en este trimestre.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.