Durante el año 2024, las agrupaciones de voluntarios de Protección Civil en Castilla-La Mancha llevaron a cabo un total de 2.989 intervenciones en la región. Esta cifra indica una estabilización en la cantidad de actuaciones realizadas por estos voluntarios en los últimos años.
Desde 2019, el número de intervenciones de estas agrupaciones se ha mantenido en torno a las 3.000 anuales, variando ligeramente según las emergencias que se hayan presentado en la Comunidad Autónoma. En comparación, el año anterior, 2023, se registraron 2.735 actuaciones, mostrando una ligera disminución respecto al total de 2022, que alcanzó las 2.989.
La mayoría de las intervenciones estuvieron coordinadas por el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha, un organismo que forma parte de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital.
El mes de agosto acumuló la mayor cantidad de activaciones, con un total de 340. Esto estuvo vinculado a cerca de 40 incendios forestales que afectaron a la región y a dos activaciones del Plan ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM), debido a episodios de lluvias intensas que impactaron en las provincias de Guadalajara, Albacete y Cuenca. Además, el mes de octubre también destacó por la gestión de 23 activaciones, esto en respuesta a una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que trajo fuertes lluvias a diversas localidades, como Letur y Mira.
Desde el Servicio de Atención de Emergencias 1-1-2 se gestionaron un total de 283 actuaciones de distintas agrupaciones de Protección Civil. Estas acciones no solo tuvieron como objetivo ayudar durante las emergencias, sino también mitigar los daños e incidentes provocados por las lluvias torrenciales.
Por otra parte, los meses de enero y febrero fueron los que registraron menos activaciones, con 168 y 115 actuaciones, respectivamente. Esto se debe a que el invierno suele ser la época del año con menor carga de trabajo para estas agrupaciones, aunque continúan cumpliendo con su labor de apoyo a la ciudadanía.
La labor de los voluntarios de Protección Civil es fundamental, evidenciando su importancia en los mecanismos de actuación ante emergencias en la región. Por ello, la Dirección General de Protección Ciudadana proporciona apoyo directo a estas agrupaciones, que incluye formación, actualización, especialización y subvenciones para la mejora de medios materiales y uniformidad.
La entrada de Últimas noticias sobre Intervenciones de las agrupaciones de protección civil en Castilla-La Mancha en 2024 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.