En 2024, las agrupaciones de voluntarios de Protección Civil en Castilla-La Mancha realizaron 2.989 intervenciones, cifra que se mantiene estable en los últimos años. Augosto se destacó como el mes con mayor número de activaciones, alcanzando las 340, debido principalmente a incendios forestales y fenómenos meteorológicos adversos. La coordinación de estas labores fue gestionada por el Servicio de Emergencias 1-1-2, que apoya continuamente a los voluntarios en situaciones críticas.
La actividad de Protección Civil ha mostrado ciertas fluctuaciones desde 2019, aunque generalmente ha oscilado entre las 2.735 y 3.000 intervenciones anuales, reflejando una tendencia a la baja el año pasado. Los meses de invierno, enero y febrero, registraron las menores activaciones por el carácter habitual de su carga de trabajo, mientras que octubre presentó un notable aumento debido a una DANA que afectó diversas localidades. Además, el respaldo de la Dirección General de Protección Ciudadana a estas agrupaciones se manifiesta a través de formación, subvenciones y provisión de material, subrayando la importancia de los voluntarios en la respuesta a emergencias en la región.
Leer noticia completa en Albacete abierto.