En Albacete, se llevó a cabo un curso sobre «Comercio Electrónico» dirigido a 30 profesionales del área de Consumo, organizado por la Delegación de Sanidad. La formación, que tuvo lugar durante dos días, abarcó diversas temáticas esenciales, como la normativa vigente, los derechos de los consumidores y las vías de reclamación. También se abordaron aspectos prácticos sobre la atención a reclamaciones y el arbitraje, con el objetivo de mejorar la capacitación del personal. El programa incluyó una introducción al comercio electrónico y su marco normativo, resaltando las obligaciones de comerciantes y prestadores de servicios digitales ante el consumidor.
Un enfoque particular del curso se centró en la ciberseguridad y las estafas en línea más comunes, como el phishing y el ransomware. Los participantes tuvieron la oportunidad de familiarizarse con técnicas para identificar fraudes en tiendas online, así como con el uso de herramientas como la inteligencia artificial, que aunque útiles, presentan riesgos como la suplantación de identidad. Este curso se enmarca dentro del Plan de Formación Continua Interadministrativo del Ministerio de Derechos Sociales y forma parte de un esfuerzo más amplio para dotar a los profesionales de conocimientos clave para ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía en un entorno digital cada vez más complejo.
Leer noticia completa en Albacete abierto.