Los grupos parlamentarios de las Cortes de Castilla-La Mancha han presentado un total de 11 enmiendas parciales al proyecto de Ley que busca establecer criterios para determinar la representatividad de las organizaciones profesionales agrarias. De estas enmiendas, cinco han sido propuestas por el PSOE, dos por el PP y cuatro por Vox. La Mesa de las Cortes acordó, en una sesión reciente, calificar y admitir a trámite estas enmiendas, las cuales ya han sido publicadas en el Boletín Oficial del Parlamento autonómico.
En las enmiendas del PSOE se solicita, entre otros aspectos, que las organizaciones que quieran ser reconocidas como representativas incluyan la defensa de los intereses generales de la agricultura en sus fines estatutarios y que se garantice una representación mínima del 40% de mujeres en sus órganos de dirección. Por su parte, el PP aboga por que las organizaciones tengan actividad en las cinco provincias de la región, mientras que Vox plantea que las entidades solicitantes deben tener al menos tres años de antigüedad para ser reconocidas y propone la vigencia de la representatividad por un periodo de dos años. Estas enmiendas deberán ser discutidas y votadas en comisión en las próximas sesiones.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.