Ayer se conmemoró el Día Internacional contra el acoso escolar, y los datos de la Delegación Provincial de Educación de Albacete revelan que, en el primer trimestre del curso 2024-2025, se han abierto 24 protocolos para abordar situaciones de acoso escolar. Esta cifra es comparable a la del mismo periodo del año anterior. En total, se han confirmado cuatro casos de acoso, mientras que otros 11 fueron descartados y nueve permanecen abiertos. La mayoría de los incidentes reportados se manifiestan a través de acoso físico y verbal, concentrándose en estudiantes de primero a tercero de ESO, sin que se haya registrado ningún caso en educación primaria.
Con motivo de esta fecha, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha lanzado una serie de protocolos destinados a concienciar sobre las consecuencias del acoso. Estos protocolos promueven la detección temprana de síntomas, que pueden variar desde cambios sociales y emocionales hasta manifestaciones físicas. Además, se enfatiza la importancia de la comunicación entre padres e hijos, así como la colaboración con las instituciones educativas para abordar cualquier situación de acoso. En el curso anterior, se registraron 69 protocolos de actuación, confirmándose 10 casos de acoso, evidenciando una leve disminución en comparación con años anteriores, lo que subraya la necesidad de seguir trabajando en estrategias de prevención y detección del bullying.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.