Galicia se ha transformado en un referente del arte urbano en los últimos años, con numerosos murales que decoran las medianeras de edificios en ciudades como Lugo y Santiago de Compostela, así como en localidades como Ordes y Fene. Estas obras buscan combatir el «feísmo», un urbanismo antiestético persistente en la región, y atraer a más turistas gracias a la calidad artística de los murales. Festivales como Desordes Creativas y Perla Mural Fest han propiciado la creación de estas impresionantes galerías al aire libre, convirtiendo espacios urbanos en auténticas obras de arte.
Un ejemplo destacado es el municipio de Fene, que, a pesar de su pequeño tamaño, alberga dos murales considerados entre los mejores del mundo. En agosto de 2023, el artista madrileño Hugo Lomas, conocido como Sfhir, completó un mural que se ha vuelto emblemático, homenajeando a la música con una representación realista de una mujer tocando el violín. Igualmente, la obra «El charanguista andino» del chileno Cristóbal Persona recibió una distinción similar el año anterior. La creciente popularidad de estos murales ha generado un notable aumento en el turismo local, con el objetivo de revitalizar la imagen urbana y ofrecer nuevas rutas que resalten la riqueza artística de la comunidad.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.