El Día Internacional de la Matrona fue aprovechado por el Sindicato de Enfermería, Satse, y la Asociación Científica de Matronas de Castilla-La Mancha para destacar el alarmante déficit de matronas en la provincia de Albacete. Con una ratio de una matrona por cada 10.000 mujeres, el sistema sanitario español enfrenta serias dificultades para permitir a estas profesionales desarrollar plenamente sus funciones en educación, prevención y promoción de la salud. Aunque en Albacete capital existe cierta cobertura, las zonas rurales carecen de un acceso adecuado, lo que agrava la situación.
Eliria Huertas Escribano, matrona del área de partos en el Hospital General Universitario de Albacete, subrayó la necesidad de aumentar el número de matronas en los centros de salud. Además de los seguimientos durante el embarazo, las matronas desempeñan un papel crucial en varias etapas de la vida de la mujer, incluyendo el climaterio y la menopausia, áreas que a menudo quedan desatendidas, especialmente en el ámbito rural. En este contexto, se ha presentado una propuesta en la región para implantar un programa de educación sexual destinado a adolescentes, reafirmando el compromiso de estas profesionales con la salud integral de las mujeres.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.