El Rey Felipe VI y la Reina Letizia han conmemorado el 80º aniversario de la liberación del Campo de Concentración de Mauthausen, acompañados por una delegación española que incluye al ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, y al secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez. La ceremonia, organizada por el Comité Mauthausen Austria, enfatizó la importancia de mantener viva la memoria histórica, destacando el lema «¿No dijimos que nunca más?», que busca educar a las nuevas generaciones sobre el nazismo y su ideología. Durante el evento, los monarcas realizaron una ofrenda floral ante el cenotafio, en un acto que también reunió a descendientes y simpatizantes de las víctimas republicanas.
En su discurso, Bustinduy pidió perdón en nombre del Gobierno de España por no haber reconocido anteriormente la lucha de los antifascistas que sufrieron en estos campos. Reiteró la necesidad de honrar a los millones de personas asesinadas por el régimen nazi y destacó la importancia de combatir los discursos de odio que resurgen en la actualidad. El campo de Mauthausen, conocido por sus condiciones extremas y altos índices de mortalidad, fue un punto central en la deportación de prisioneros de varias nacionalidades, incluidos muchos españoles. La conmemoración es un recordatorio de la historia, instando a reflexionar sobre la defensa de la democracia frente al extremismo.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.