La reciente interrupción del suministro eléctrico ha dejado en una situación crítica a numerosos ciudadanos, especialmente a aquellos que dependen de máquinas para su salud, como los pacientes electrodependientes. Un caso destacado es el de Álvaro González, quien padece distrofia muscular de Duchenne y ha convocado más de 37,000 firmas en Change.org para exigir medidas que aseguren la supervivencia de estos individuos ante futuros apagones. En respuesta a esta emergencia, la consejería de Sanidad está desarrollando un protocolo para garantizar el correcto traslado y atención de los pacientes en situaciones similares.
Durante el apagón del 28 de abril, 17 personas requirieron hospitalización, aunque afortunadamente no se reportaron incidentes graves, gracias a los esfuerzos de los pacientes y sus familias para mantener el funcionamiento de los respiradores en casa. El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha subrayado la importancia de «protocolizar» el ingreso de pacientes en situaciones de crisis, definiendo criterios sobre quiénes deben acudir a los hospitales y en qué orden. Esta guía no solo facilitaría la atención médica, sino que también contempla la ubicación de generadores en áreas críticas para asegurar el funcionamiento adecuado de los centros de salud ante la falta de electricidad.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.