A cinco años de la implementación de los fondos Next Generation en Europa, Castilla-La Mancha ha recibido una inyección histórica de 3.150 millones de euros, según el vicepresidente de la Junta, José Luis Martínez Guijarro. Este monto, que supera el doble de lo que se obtendría de los fondos estructurales europeos en un período de siete años, ha permitido un notable avance en infraestructuras y servicios en la región. Hasta ahora, el 81% de los fondos asignados, que totalizan 1.633 millones, ya han sido comprometidos, con la expectativa de maximizar su utilización antes del plazo de diciembre de 2026.
La distribución de estos fondos ha impactado directamente en la economía real, beneficiando principalmente a pequeñas y medianas empresas, que han recibido el 51% del total. Las inversiones han abarcado desde la renovación tecnológica en hospitales hasta la creación de plazas en educación infantil y el impulso de la sostenibilidad turística. Se han destinado también 200 millones a la rehabilitación energética de edificios y 52 millones para la infraestructura de vehículos eléctricos. Además, otros 1.516 millones provenientes del Estado se han gestionado para proyectos estratégicos en áreas como descarbonización, renovables y conectividad, reafirmando el compromiso de la región con el desarrollo sostenible y el avance tecnológico.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.