En un inusual debate en las Cortes de Castilla-La Mancha, se dio voz a las familias de acogida, quienes enfatizaron la importancia de los lazos emocionales que se forman entre los padres acogedores y los menores. Dioni Segovia, presidenta de la Asociación de Familias Acogedoras de la región, subrayó que los vínculos afectivos deben ser protegidos y considerados en la normativa actual, especialmente al abordar el paso del acogimiento a la adopción. La posibilidad de una regulación más sensible a estas realidades es vista como esencial para el bienestar de los niños.
Testimonios conmovedores, como el de Ana Fernández Conde, resaltaron la experiencia de los acogimientos temporales, describiéndolos como medidas provisionales cargadas de cariño y vivencias. También, jóvenes como Claudia y Daniela expusieron su experiencia como ‘hermanas de acogida’, destacando la necesidad de mantener los vínculos tras la transición. Desde la perspectiva de una adolescente extutelada, Sara Ponce, se subrayó la carencia de amor familiar que han sufrido muchos hermanos en centros, reforzando la urgencia de buscar soluciones que prioricen el bienestar emocional de los menores en situaciones de acogida.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.