El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una propuesta para regularizar a los migrantes que hayan llegado a España antes del 31 de diciembre de 2024, mediante una «autorización de circunstancias excepcionales única». Este borrador, que está siendo negociado con otros grupos parlamentarios, busca modificar la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que pretende regularizar a medio millón de personas extranjeras, la cual ha estado paralizada en el Congreso durante un año. La nueva autorización permitirá a estas personas residir y trabajar en toda España, aunque deberán cumplir ciertos requisitos que se establecerán mediante Real Decreto.
A pesar de los avances propuestos, los socialistas admiten que el nuevo Reglamento de Extranjería, que entra en vigor este martes, dejará fuera a un número significativo de solicitantes de asilo. Organizaciones de apoyo a migrantes, así como el Defensor del Pueblo, han expresado su preocupación por el impacto negativo que esta normativa podría tener en personas vulnerables y menores migrantes que han desistido de su solicitud de protección internacional. En el borrador, el PSOE destaca la relevancia histórica de la migración en España, subrayando que el país ha pasado de ser una simple puerta de entrada a convertirse en un destino y lugar de acogida.
Leer noticia completa en El Digital de Albacete.