21 mayo, 2025
InicioTitularesEl Arte de Torear: Un Legado Cultural en Tiempos de Cambios

El Arte de Torear: Un Legado Cultural en Tiempos de Cambios

La décima de feria en Madrid se llevó a cabo en un ambiente agridulce, con una tarde soleada y una entrada que apenas alcanzó dos tercios. La ganadería Conde de Mayalde trajo novillos variados, en su mayoría bravos, aunque el cuarto ejemplar flojeó y acabó echándose. Los novilleros Fabio Jiménez, Iker Fernández «El Mene» y Tomás Bastos se enfrentaron a estos animales, cada uno mostrando destreza a su manera. Sin embargo, la reacción del público fue desalentadora, con un auditorio que parecía más interesado en el espectáculo social que en la técnica del toreo.

A pesar de la calidad de las actuaciones de los novilleros, que ejecutaron lances con gracia y destreza, la mayoría del público no supo apreciar el arte ni alentó a los jóvenes valores. El silencio que siguió a las actuaciones de Jiménez y «El Mene», así como la frialdad con la que fue recibida la estocada de Bastos, evidenció una desconexión entre los toreros y la masa de espectadores. Esta falta de entendimiento y sensibilidad marcó un momento crítico, dejando a los novilleros con la decepción de haber ofrecido sus mejores esfuerzos a un público poco comprometido. El contraste con las corridas del pasado suscitó una reflexión sobre el futuro y la esencia del toreo en su máxima expresión.

Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -

Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.