Investigadores del grupo SaBio de la Universidad de Castilla-La Mancha han publicado un estudio en la revista Scientific Reports, donde evidencian que el calor afecta negativamente a la calidad de los ovocitos en ovejas, comprometiendo su reproducción. El análisis, realizado a lo largo de las cuatro estaciones del año, reveló que los ovocitos recolectados en verano y otoño mostraron una notable disminución en su capacidad para desarrollar embriones in vitro, sugiriendo que las altas temperaturas tienen un impacto perjudicial en la viabilidad reproductiva de estos animales.
El estudio también examinó los efectos del estrés térmico en los ovocitos, encontrando alteraciones en las mitocondrias y el ADN de estas células, lo que redujo drásticamente la capacidad de producción embrionaria. Según los investigadores, estos hallazgos son especialmente preocupantes para las zonas mediterráneas, donde las altas temperaturas podrían poner en peligro la reproducción ovina. El equipo de investigación está compuesto por Alicia Martín Maestro, Irene Sánchez-Ajofrín y otros especialistas en el área.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.