El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, conmemora este sábado el Día europeo de los Parques Naturales en el Parque Natural de los Calares del Mundo y la Sima. Esta celebración coincide con el 20 aniversario de este espacio natural, que abarca más de 19.000 hectáreas en el suroeste de la provincia de Albacete, y que se ha consolidado como un referente en la conservación del patrimonio ecológico y paisajístico, además de ser un motor importante para el desarrollo turístico de las Sierras de Alcaraz y Segura.
La directora general de Medio Natural y Biodiversidad, Susana Jara, destacó la relevancia de esta conmemoración, que se celebra cada 24 de mayo desde 1999. Este año, el lema «Juntos por la naturaleza» invita a la sociedad a reflexionar sobre los beneficios que aporta la naturaleza y a contribuir a su conservación. En el evento, que se tuvo lugar en Riópar, también participaron el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, la delegada de Desarrollo Sostenible, Llanos Valero, y el alcalde de Riópar, Daniel García Alarcón, entre otros.
Jara enfatizó las impresionantes características geológicas y la biodiversidad del parque, que alberga más de 1.550 taxones de flora, incluyendo 88 protegidos y dos en peligro de extinción, así como 108 especies de fauna protegida. Además, el parque cuenta con 24 hábitats comunitarios, de los cuales tres son prioritarios, y 20 hábitats de protección especial.
El Parque Natural de los Calares del río Mundo y de la Sima atrae anualmente a más de 150.000 visitantes, junto con más de 8.000 personas que participan en actividades deportivas. Durante estos 20 años, el parque ha mejorado sus servicios e infraestructuras sin perder de vista la conservación de sus valores naturales, contando actualmente con dos centros de visitantes, cinco áreas recreativas, un campamento juvenil y once senderos oficiales.
En el mismo periodo en que se celebra el Día europeo de la Red Natura 2000, se destacó que el territorio alberga la Zona de Especial Conservación (ZEC) y la Zona de Especial Protección para Aves (ZEPA) Sierra de Alcaraz y Segura y Cañones del Segura y Mundo, que cuentan con un reconocimiento de Sostenibilidad Turística de Naturaleza.
Durante los actos del 20 aniversario, se desarrollarán diversas actividades a lo largo del fin de semana y del año, enfocadas en la educación ambiental, incluyendo jornadas, visitas, exposiciones fotográficas y grabaciones en 3D.
El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, resaltó la importancia de la protección del parque en el desarrollo de la comarca, agradeciendo el esfuerzo de los ciudadanos y de los distintos actores involucrados en la conservación del medio ambiente.
Castilla-La Mancha presume de contar con una extensa Red de áreas protegidas, compuesta por 114 espacios naturales que suman una superficie de 590.040 hectáreas. La Red Natura de Castilla-La Mancha abarca 73 zonas de especial conservación y 39 zonas de especial protección de aves, lo que representa el 23% del territorio regional protegido y subraya la importancia de estos espacios para el desarrollo socioeconómico en las áreas rurales. Las estimaciones indican que alrededor de un millón de visitantes se acercan a estos espacios naturales cada año, lo que fortalece su valor turístico y económico.
La entrada de Últimas noticias sobre C-LM celebra el 20 aniversario del Parque Natural de los Calares del Río Mundo y la Sima se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.