El Gobierno de Castilla-La Mancha ha llevado a cabo la primera translocación de un ejemplar de lince ibérico entre comunidades autónomas, un hito significativo en la recuperación de esta especie en peligro de extinción. La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, realizó la suelta del lince, denominado ‘Venadillo’, en Astudillo, Palencia, después de que el animal recibiera atención médica en el Centro de Recuperación de El Chaparrillo y cumpliera con un periodo de cuarentena en Valladolid. Este evento marca un avance en la estrategia de reintroducción y conservación de la fauna silvestre en la región.
La translocación se enmarca dentro del protocolo del ‘Grupo de Trabajo del Lince Ibérico’, que busca reforzar poblaciones en áreas donde la especie ha desaparecido, como es el caso del Cerrato palentino, donde el lince ibérico fue visto por última vez en los años 80. Actualmente, Castilla-La Mancha alberga 134 ejemplares de lince, lo que subraya su papel crucial en la conservación de esta especie. Las acciones como la realizada con ‘Venadillo’ no solo promueven la diversidad biológica, sino que también contribuyen a la recuperación de ecosistemas que han sido gravemente afectados por la desaparición de este felino.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.