El pasado sábado 7 de junio, el municipio de Almansa se convirtió en el punto neurálgico del deporte de orientación en bicicleta de montaña, al acoger una nueva edición del Circuito Sureste. La competición, que inicialmente había sido pospuesta debido a las intensas lluvias del mes de marzo, se celebró en un ambiente óptimo, aunque los participantes tuvieron que lidiar con un calor intenso que añadió un desafío adicional a sus recorridos.
Entre las 9:30 y las 12:30, el mapa de Almansa SUR sirvió como escenario para esta prueba, con el Merendero de Olula como punto de salida y meta. Este entorno natural, además de ofrecer un paisaje impresionante, presentó un recorrido técnico ideal para los amantes de la disciplina. La participación de clubes de diversas localidades como Alicante, Valencia, Murcia y Albacete puso de manifiesto el creciente interés por el ciclismo de montaña con orientación y la interregionalidad del evento.
Entre los corredores destacados se encontraron figuras reconocidas como Francisco Mollá y Ampa Gil-Brotons, quienes demostraron su destreza tanto en la navegación como en el esfuerzo físico requerido para la prueba. A pesar de las altas temperaturas, muchos participantes valoraron positivamente el trazado, el cual ofrecía una variedad de elecciones de ruta desde el inicio, añadiendo así un elemento estratégico a la competición.
La organización del evento estuvo a cargo de Almansa Orientación, en colaboración con GODIH Albacete y el respaldo de la Federación de Orientación de Castilla-La Mancha. Gracias a la meticulosa planificación, la competición transcurrió de forma segura, promoviendo un ambiente de compañerismo y respeto hacia el entorno natural. Esta jornada no solo resaltó el talento de los participantes, sino que también evidenció el auge de la orientación en bicicleta de montaña como una modalidad en expansión.
La jornada dejó claro que el interés por el ciclismo de montaña con orientación va en aumento, y que eventos como este son clave para impulsar la práctica de esta disciplina en distintas regiones del país. Los ecos de esta emocionante competición resuenan en la comunidad deportiva, marcando un paso más en el reconocimiento de este deporte en crecimiento.