La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se enfrenta a una moción de censura que podría presentarse en la sesión plenaria de julio, a raíz de la demanda de más de 72 eurodiputados. Este grupo, impulsado por el eurodiputado rumano Gheorghe Piperea, del partido Conservadores y Reformistas Europeos, reclama la dimisión de Von der Leyen por la presunta ocultación de mensajes de texto con el CEO de Pfizer durante la pandemia de COVID-19. Para que la moción avance, se requiere el apoyo de una décima parte del Parlamento Europeo, pero debe alcanzar una mayoría de dos tercios para ser aprobada, algo que, según fuentes parlamentarias, parece poco probable.
La controversia se intensificó tras una reciente sentencia del Tribunal General de la UE, que anuló la decisión de la Comisión de negar acceso a los mensajes de texto en cuestión. Aunque la moción ya ha sido registrada y cuenta con los vistos buenos necesarios, no se espera que tenga un apoyo significativo. La presidenta del Parlamento, Roberta Metsola, organizará el debate y la votación, que se llevarán a cabo en Estrasburgo entre el 7 y el 10 de julio. Históricamente, las mociones presentadas contra el Ejecutivo comunitario rara vez han prosperado, lo que añade un nuevo matiz a la situación actual de Von der Leyen.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.