Un total de 237 proyectos de entidades y asociaciones de todo el ámbito de actuación de Eurocaja Rural y su Fundación han sido presentados en la convocatoria 2025 de las Ayudas Sociales, impulsadas por la Fundación Eurocaja Rural. Estas ayudas tienen como objetivos fundamentales la mejora de la calidad de vida de colectivos vulnerables, el desarrollo rural y el impulso de la investigación.
Este año, la Fundación Eurocaja Rural otorgará 35 Ayudas Sociales, que destacan por su impacto positivo en la sociedad, su responsabilidad social, así como por promover la igualdad, dinamizar el medio rural, ofrecer soluciones contra la despoblación, generar empleo y fomentar la innovación, la sostenibilidad y la investigación aplicada a la salud y el bienestar.
En la categoría de ‘Colectivos Vulnerables’, 15 entidades beneficiarias recibirán 2.000 euros para cada uno de sus proyectos. Entre los seleccionados se encuentran Aspaym de la provincia de Albacete, que trabaja en la inclusión y formación de personas con lesión medular y otras discapacidades físicas; la Asociación Agora-foia de Castalla en Alicante, que ofrece apoyo emocional a personas con cáncer y sus familias, y la Federación de Badminton de Castilla-La Mancha, que promueve la igualdad y el desarrollo integral de menores con y sin discapacidad.
Otras entidades reconocidas son Parkinson León, que brinda atención integral a personas con Parkinson; la Fundación Nuestra Señora de Manjavacas, que mejora el bienestar de personas mayores con movilidad reducida; y la Federación Fasocide, que implementa actividades accesibles para personas sordociegas en la Sierra de Guadarrama. Además, la Asociación Luna de Albacete se enfoca en combatir la soledad no deseada de mujeres y niñas con discapacidad mediante actividades culturales.
También han recibido apoyo organizaciones como la Asociación de Familiares de Personas con Autismo de Zamora, la Fundación para la Atención del Menor de Zaragoza, Cáritas Diocesana de Segorbe, Madreperla del Hospital Niño Jesús en Madrid, la Asociación Vecinal de Patraix en Valencia, Acción Familiar de Cartagena y la Asociación Aler de León.
En la categoría de «Desarrollo Rural», se seleccionaron otras 15 entidades beneficiarias que también recibirán 2.000 euros. Entre ellas se encuentra la Asociación Cultural y Recreativa Peregrinos a Guadalupe, que busca revitalizar el Camino Real de Guadalupe como recurso cultural y turístico, y el Ayuntamiento de la Puebla de Montalbán, que amplía el Festival de la Celestina para fortalecer el turismo local.
Asimismo, se reconoce a la Asociación de Jóvenes Solidarios de Arenas de San Pedro, que fomenta el autoempleo y el desarrollo sostenible; el Ayuntamiento de Herencia, por su plan de embellecimiento; y la Asociación Atades de Aragón, que promueve la sostenibilidad a través de la formación en micología y gestión forestal.
La Federación de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias de Castilla-La Mancha, ASODEMA, y la Asociación de Mujeres Castellanomanchegas Maribel Aguado, entre otros, también han sido seleccionadas. Además, Down Toledo recibe apoyo para su proyecto de vivienda tutelada para personas con discapacidad en poblaciones rurales.
Por último, en el ámbito de la investigación, cinco proyectos se beneficiarán de ayudas de 4.000 euros cada uno. Entre ellos se encuentra un estudio del doctor Luis Paz-Ares en el Hospital 12 de Octubre sobre el tratamiento del cáncer de pulmón, el proyecto ‘GLIOVEX’ del doctor Ángel Rodríguez de Lope Llorca sobre gliomas, y la investigación sobre el cáncer de ovario liderada por la doctora Teresa Muñoz de Galdeano. Además, se financiarán estudios relacionados con la soledad no deseada en mujeres y una investigación sobre ritmos circadianos en el tratamiento de la vejiga hiperactiva idiopática.
La entrada de Últimas noticias sobre Un total de 35 proyectos reciben apoyos de las ayudas sociales 2025 de Fundación Eurocaja Rural se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.