La mayoría de jueces y fiscales se suman al cierre de huelga con un 65% de adhesión


Un 65% de jueces y fiscales ha respaldado el tercer día de huelga convocada por cinco asociaciones conservadoras en contra de las reformas judiciales propuestas por el Gobierno. Calificada por los organizadores como un «éxito rotundo», el paro tuvo una participación media del 70% según sus estimaciones, aunque el Ministerio de Justicia ha reducido esta cifra a aproximadamente un 30% en los últimos días de huelga. Los convocantes, que incluyen a la Asociación Profesional de Magistratura y la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, entre otras, criticaron la falta de diálogo del Ministerio y subrayaron que la movilización buscó visibilizar reivindicaciones para la mejora del sistema judicial, siempre desde la responsabilidad y el respeto hacia la ciudadanía.

Las protestas surgen en respuesta a proyectos legislativos del Ejecutivo que introducen modificaciones en el acceso y estatuto de los fiscales, y que, según las asociaciones, otorgan más poder al Fiscal General del Estado sin aumentar su independencia. Las reformas también incluyen la contratación de 1.004 jueces y fiscales sustitutos mediante un examen específico, lo que consideran injusto para los aspirantes que se preparan para ingresar en la carrera judicial. Ante la falta de respuesta del Ministerio, los organizadores planean reunirse para evaluar la huelga y decidir próximas acciones. Mientras tanto, el Consejo General del Poder Judicial ha señalado que no tiene competencia para requerir la identidad de los participantes en la huelga, desacreditando solicitudes del Ministerio de Justicia para descontar salarios a los huelguistas.

Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.