La Junta Intensifica su Apoyo a la Arqueología Regional


La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha incrementado este año su apuesta por la investigación arqueológica y paleontológica, aprobando 47 proyectos gracias a una inversión pública de 450.000 euros. El anuncio fue hecho por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, durante una conferencia de prensa. Esta nueva edición supera en cinco el número de proyectos financiados el año anterior y promete un significativo impacto social y económico en las localidades involucradas, generando alrededor de 500 empleos directos. Los trabajos se distribuyen por toda la región: 13 en Albacete, 10 en Guadalajara, 9 en Ciudad Real, 8 en Cuenca y 5 en Toledo, junto con dos proyectos de carácter interprovincial.

El apoyo financiero abarca un amplio espectro de iniciativas lideradas por universidades como la de Castilla-La Mancha, Alcalá y la UNED, además de organismos de investigación como el CSIC y el CENIEH. Algunos de los proyectos más destacados incluyen investigaciones en los Parques Arqueológicos de Alarcos y Recópolis, yacimientos paleolíticos como Charco Verde II en Guadalajara, y estudios de neolitización en Albacete. También se llevarán a cabo estudios paleontológicos centrados en saurópodos y cocodrilos en Cuenca y Guadalajara, y excavaciones en sitios como el Santuario Tartésico de Sisapo-La Bienvenida. Asimismo, la convocatoria ha abierto espacio para nuevos proyectos emergentes, apostando por explorar el rico patrimonio histórico y natural de la región.

Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.