Resistencia de México ante presiones arancelarias de Trump


El Gobierno de México se prepara para enfrentar una nueva amenaza arancelaria por parte de Estados Unidos con una estrategia orientada a la negociación. La presidenta Claudia Sheinbaum ha destacado su experiencia en manejos arancelarios anteriores para alcanzar acuerdos con la administración de Donald Trump. Durante un evento en Baja California, la mandataria expresó confianza en que se logrará un pacto que evite la aplicación de las nuevas tarifas del 30 % anunciadas por Trump para productos mexicanos, a partir del 1 de agosto. Sheinbaum enfatizó la importancia de mantener una actitud serena y recordó que estas amenazas no solo se dirigen a México, sino a varios países, confiando en que las negociaciones lograrán proteger la dignidad del pueblo mexicano.

Ambos gobiernos han establecido una mesa de trabajo binacional para tratar temas de seguridad, migración y economía, mientras las secretarías de Relaciones Exteriores y Economía de México califican estas amenazas arancelarias como «injustas». Aunque las tarifas anunciadas por Trump inicialmente no acumularían a las existentes para productos bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), los funcionarios estadounidenses han mencionado que la decisión final está en manos de Trump, dejando abierta la posibilidad de cambios. Estas medidas arancelarias se suman a las impuestas anteriormente, que ya afectan diversas industrias mexicanas, complicando el panorama económico del país.

Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.