Fomento y el Ministerio en Debate sobre el Futuro del Mapa Concesional de Autobuses


La Junta de Castilla-La Mancha ha trazado una ambiciosa estrategia de modernización del transporte en áreas rurales mediante tecnologías sensibles a la demanda. Este innovador sistema, que desafía el modelo tradicional del «coche de línea», permite a los viajeros decidir horarios y destinos con una flexibilidad similar a la de un taxi, pero con tarifas de autobús. En colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha, se ha establecido una Cátedra Institucional para fomentar la investigación y formación en esta materia, con un aporte anual de 40,000 euros durante tres años. Esta iniciativa se ejecutará a través de una serie de programas que buscan conectar pueblos pequeños con localidades mayores, garantizando así una mayor integración a las redes de transporte regionales.

El plan contempla una expansión gradual que comenzará con la renovación de servicios en la Serranía Alta de Cuenca y su lanzamiento en la Serranía Baja en otoño. La hoja de ruta continúa hasta 2026, abarcando zonas como la Sierra del Segura, el Campo de Montiel y la Jara. Además, se están estableciendo conversaciones con el Ministerio para redefinir el mapa concesional y explorar la posibilidad de que la comunidad autónoma asuma nuevas responsabilidades dentro de su territorio, siempre que estas vengan acompañadas de la financiación necesaria. Así, Castilla-La Mancha se perfila como pionera en la transformación del transporte rural hacia un modelo más sostenible y accesible.

Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.