Castilla-La Mancha se prepara para dar el pistoletazo de salida a la primera edición de la Vuelta Ciclista Castilla-La Mancha Leader, que tendrá lugar del 20 al 24 de agosto. Esta iniciativa, impulsada por los Grupos de Desarrollo Rural (GDR) de la región, busca recorrer las cinco provincias bajo el lema “Impulsando el medio rural sobre ruedas”. La presentación oficial se celebró en el Museo Paleontológico de Cuenca, donde representantes institucionales y federativos compartieron su entusiasmo por este evento.
La prueba, promovida por 13 GDR castellanomanchegos y coordinada por el grupo Molina de Aragón-Alto Tajo, cuenta con el apoyo de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) y la Federación de Ciclismo de Castilla-La Mancha. En total, la carrera abarcará 655 kilómetros y pasará por más de 70 municipios, con el objetivo de dinamizar la economía rural, fomentar el turismo y dar visibilidad a los pueblos de la región.
Además de ser un evento deportivo, la Vuelta Ciclista se presenta como un proyecto de cooperación con un potencial impacto social y económico significativo. Jesús Ortega, presidente de RECAMDER, enfatizó que esta iniciativa no solo favorece la economía de los pueblos, sino que también visibiliza el trabajo de los Grupos de Desarrollo Rural mediante fondos europeos. Ortega subrayó la importancia de orientar proyectos hacia jóvenes y mujeres, considerándolos eje central del desarrollo rural.
En la presentación, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, destacó la vuelta como “un proyecto de alto valor añadido” que contribuye a la cohesión territorial y la dinamización económica. Martínez Lizán abogó por la continuidad de programas como Leader, enfatizando que cualquier recorte en estos fondos podría resultar perjudicial.
El director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, también hizo hincapié en el potencial económico del ciclismo, un sector que mueve más de 1.800 millones de euros anualmente en España. Según Yuste, el ciclismo representa un símbolo del esfuerzo, un elemento muy arraigado en la identidad castellanomanchega.
La competición se dividirá en cinco etapas masculinas y dos femeninas, que se disputarán en los últimos dos días, haciendo hincapié en la visibilidad del ciclismo femenino. El director técnico de la Federación de Ciclismo de Castilla-La Mancha, Paco Cerezo, detalló el recorrido que los ciclistas seguirán:
- 1.ª etapa (20 de agosto): Ontur – Alcaraz
- 2.ª etapa (21 de agosto): Ruidera – Castellar de Santiago
- 3.ª etapa (22 de agosto): Pozuelo de Calatrava – Campo de Criptana
- 4.ª etapa (23 de agosto): Pedro Muñoz – Uclés
- 5.ª etapa (24 de agosto): Mariana – Molina de Aragón
Vicente Alumbreros, presidente de la Federación de Ciclismo, calificó la Vuelta como “un gran reto organizativo”, al mismo tiempo que confesó que es una oportunidad dorada para mostrar Castilla-La Mancha a través del deporte, esperando una buena recepción por parte del público y los aficionados.
Este evento está financiado gracias a la reprogramación extraordinaria del programa Leader 2014-2022, cofinanciado por la Unión Europea, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Estado. Los 13 GDR participantes abarcan las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo.
La Vuelta Ciclista Castilla-La Mancha Leader apunta no solo a dar visibilidad al medio rural, sino a generar nuevas oportunidades de crecimiento social, económico y turístico, posicionando a la región como un destino atractivo para el deporte y el desarrollo territorial.