El yacimiento de la Peña del Gigante en Tobarra es el nuevo foco de la investigación arqueológica en Albacete, auspiciado por las ayudas del gobierno regional. Este proyecto es parte de un esfuerzo más amplio, que incluye 13 yacimientos en total en la provincia, financiados por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. La mayoría de las subvenciones han sido otorgadas a universidades como la de Alicante, la UNED, y la UCLM, además de algunas entidades locales y científicas. En total, se destinarán 110.514 euros para estas investigaciones, con ayudas que van desde los 2.500 hasta más de 15.000 euros. Los estudios abarcarán desde el arte prehistórico hasta la evolución del poblamiento rural y los procesos de neolitización.
Albacete se destaca como la provincia con mayor número de yacimientos subvencionados en la región. Los proyectos no solo buscan avanzar en el conocimiento histórico, sino también fomentar la creación de empleo, con una estimación de 500 puestos de trabajos directos. Según el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, esta inversión no solo preserva el patrimonio cultural, sino que también impulsa el desarrollo local. Las investigaciones se llevarán a cabo en lugares emblemáticos como el Tolmo de Minateda, la alquería andalusí de La Graja en Higueruela y la fortaleza de Isso, entre otros. Este esfuerzo conjunto subraya la importancia de valorar y explorar los ricos vestigios del pasado en la región.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.