La Dolorosa Emprende su Camino a la Restauración: Una Despedida Emotiva


Hoy, la Catedral de San Juan Bautista ha sido testigo de un emotivo acto de despedida para «La Dolorosa», una imagen venerada por la cofradía de Nuestra Señora de los Dolores de Castilla-La Mancha. La talla, creada en 1942 por el imaginero valenciano José Díez, será sometida a una restauración tras casi dos décadas sin mantenimiento significativo. A las 19 horas, la misa de despedida congregó a un nutrido grupo de fieles, encabezados por el hermano mayor de la cofradía, Juan Escobar, quienes, a pesar del intenso calor y el periodo vacacional, acudieron a decir adiós temporalmente a su querida figura. Según Escobar, la restauración, que incluirá una limpieza profunda y reparación de grietas, se espera que concluya en dos meses y medio, garantizando su regreso antes de Semana Santa.

El acto, oficiado por el sacerdote consiliario José Valtueña, resaltó por su carga emocional. Durante la ceremonia, que contó con la actuación del Quinteto Al Basit, se procedió a retirar los ornamentos de la imagen, como la corona y el corazón con los siete puñales. Las camareras y la Junta de Gobierno de la cofradía realizaron esta tarea esencial que simboliza el inicio de la restauración. Escobar expresó la mezcla de sentimientos del momento: «Aunque sabemos que volverá, se nos va, pero era necesario». La comunidad se mostró nostálgica, pero segura de que este esfuerzo preservará la belleza y el legado de «La Dolorosa» para las generaciones futuras.

Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.