Durante una visita al colegio ‘Tomasa Gallardo’ en Alcolea de Calatrava, el vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, anunció la implementación de un ambicioso plan de refrigeración en los centros escolares de la región. Este programa, que moviliza cerca de 50 millones de euros, tiene como objetivo garantizar un ambiente de aprendizaje adecuado en respuesta a las altas temperaturas y a las consecuencias del cambio climático. Caballero destacó la importancia de esta iniciativa para asegurar la igualdad de oportunidades en la educación, especialmente en áreas rurales, y enfatizó que Alcolea de Calatrava es un modelo a seguir por su adelanto en la adaptación a esta necesidad.
El plan prevé alcanzar progresivamente 600 centros educativos, beneficiando a alrededor de 170,000 estudiantes y más de 13,000 docentes en Castilla-La Mancha. La financiación de estas medidas proviene en un 85 por ciento de los Fondos FEDER, mientras que los ayuntamientos aportarán un 15 por ciento. Cada institución podrá recibir hasta 216,700 euros, destinando recursos a la climatización de aulas y otros espacios como despachos y comedores. Caballero también señaló que se estima que los municipios recuperarán gran parte de su inversión gracias al ahorro energético proporcionado por la instalación de sistemas más eficientes, subrayando así el compromiso del Gobierno con la sostenibilidad y el bienestar educativo.
Leer noticia completa en Albacete abierto.