La Agencia Estatal de Meteorología ha ampliado la duración de la segunda ola de calor que azota al país, con previsiones que se extienden hasta el 18 de agosto. Esta situación afecta gravemente a trabajadores de diversos sectores, especialmente aquellos que operan al aire libre como albañiles, jardineros y socorristas. Pero también hay un impacto significativo en quienes trabajan en interiores, ya que muchas empresas carecen de sistemas adecuados para combatir las altas temperaturas. Paco Honrubia, de CCOO Albacete, destaca la importancia de informar a los trabajadores sobre sus derechos y los riesgos inherentes a estas condiciones. El sindicato insiste en que las empresas deben adoptar normativas y protocolos para garantizar la seguridad de sus empleados ante el calor extremo.
En el ámbito laboral, las altas temperaturas no solo traen incomodidad, sino también riesgos de salud para los trabajadores, propiciando distracciones y agotamiento. Los socorristas y cocineros, como Mario Panduro y José Manuel Álvarez, explican cómo enfrentan el sofocante calor, destacando la importancia de la hidratación, el uso de ropa adecuada y las pausas necesarias. Mientras, las empresas implementan medidas como ajustes en los horarios y mejoras en los espacios de trabajo para mitigar los efectos del calor. La colaboración entre empleadores y empleados en la negociación de protocolos se considera clave para prevenir accidentes laborales durante los días más calurosos del año.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.