Desde su inauguración el 17 de julio, el Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha ha recibido un total de 169 solicitudes, evidenciando la necesidad de esta iniciativa en todas las provincias de la región. La consejera de Igualdad, Sara Simón, ha resaltado la importancia de este servicio no solo como un recurso de información, sino como un pilar fundamental en la defensa de los derechos LGTBI y la prevención de la discriminación. De las demandas atendidas, 81 provienen de personas individuales y 88 de entidades, mostrando un interés equilibrado que varía desde Toledo hasta Cuenca.
Simón ha informado que la atención presencial ha crecido un 20% en comparación con el mismo periodo de años anteriores, consolidando las oficinas provinciales como referentes en apoyo social, jurídico y psicológico. Este servicio busca garantizar la igualdad de acceso, sin importar la ubicación geográfica, y se orienta especialmente a prevenir discriminaciones en contextos rurales y laborales. La consejera enfatizó que este fue solo el primer paso hacia un compromiso continuo de hacer de Castilla-La Mancha un lugar donde la diversidad y la igualdad sean garantías para todos sus habitantes.
Leer noticia completa en Albacete abierto.