Fortaleza en la Unidad: Historias de Colaboración y Resiliencia


El Registro Nacional de Asociaciones (RNA) conmemora 60 años desde que la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial fue inscrita en 1965, marcando el inicio de un vasto archivo que hoy alberga más de 75,000 agrupaciones, de las cuales 2,800 han sido declaradas de utilidad pública. Este organismo, gestionado por el Ministerio del Interior, continúa expandiéndose cada año con entre 2,500 y 3,000 nuevas inscripciones. Desde movimientos culturales y educativos hasta tecnológicos y de acción social, el RNA refleja la diversidad asociativa en España, destacando su evolución desde la clandestinidad durante la Transición hasta la proliferación de asociaciones medioambientales y tecnológicas en décadas recientes.

El registro, ubicado en Madrid, ha subsistido en su formato físico, aunque avanza hacia la digitalización. Con un proceso de inscripción riguroso que requiere un mínimo de tres fundadores y la presentación de estatutos claros, el RNA garantiza la legalidad y transparencia de las asociaciones, remitiendo a la Fiscalía cualquier indicio de actividad ilícita. Actualmente, se presenta un notable interés en temáticas de salud, ciencia y cultura, con un control estricto sobre denominaciones para evitar duplicidades. Además, 2,834 asociaciones gozan del estatus de utilidad pública, lo que exige una formalidad adicional y, una vez al año, una detallada rendición de cuentas. En el contexto del 60 aniversario, se lanzará un libro que narra la rica historia del RNA, testimonio vivo del dinamismo del movimiento asociativo español.

Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.