Aumento del 12,7% en el Precio de la Vivienda Libre: Impacto y Perspectivas


El índice de precios de vivienda del Instituto Nacional de Estadística (INE) ha dado a conocer un aumento significativo en el precio de la vivienda libre, que se disparó un 12,7% en el segundo trimestre del año en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este incremento representa la subida interanual más pronunciada desde el inicio de la serie histórica en 2007, cuando se registró un aumento del 13,1%. Esta tendencia al alza se ha mantenido durante 45 trimestres consecutivos. Dentro de este contexto, el precio de la vivienda nueva aumentó un 12,1%, mientras que la vivienda usada presentó un incremento aún mayor, alcanzando el 12,8%, el más elevado en 18 años.

El aumento de precios se ha reflejado de manera uniforme en todas las comunidades, con subidas de dos dígitos en cada una. Murcia lidera con un incremento del 14,6%, seguida de cerca por regiones como Aragón, La Rioja, y Andalucía. En contraste, Cantabria y Castilla-La Mancha mostraron alzas más moderadas, aunque significativas. Además, en términos trimestrales, el precio de la vivienda libre subió un 4%, la mayor alza desde 2015, mostrando un repunte en el mercado que continúa por sexto trimestre consecutivo. La tendencia subraya una dinámica de recuperación robusta y sostenida en el sector inmobiliario español tras años de inestabilidad.

Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.