Albacete, 5 de septiembre de 2025.- El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha visitado hoy el primer edificio de obra nueva del Plan Director de Reforma y Ampliación del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete (CHUA). Esta infraestructura está diseñada para atender anualmente a más de 100,000 pacientes.
El mandatario, acompañado por el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, y diversas autoridades locales y provinciales, recorrió el Edificio Polivalente. Este centro de cuidados ambulatorios de alta resolución integra consultas, áreas de técnicas especiales, gabinetes de exploración, tratamientos de corta estancia, y un bloque quirúrgico de Cirugía Mayor Ambulatoria.
Durante la visita, el presidente conoció los nuevos Hospitales de Día: el Oncohematológico, en la planta baja, y el Médico-Quirúrgico en la entreplanta; así como el área de Endoscopias y el Bloque Quirúrgico. La inversión total destinada a esta primera fase del proyecto asciende a más de 40 millones de euros, de los cuales 30 millones están destinados a la construcción y más de 11 millones a equipamiento y tecnología.
El consejero de Sanidad destacó que este nuevo edificio no solo amplía el espacio del Complejo Hospitalario, sino que también mejora la calidad de la atención sanitaria a través de nuevos circuitos de trabajo y espacios más confortables, tanto para los pacientes como para los profesionales.
Con la apertura del Edificio Polivalente, se ha incrementado el número de puestos de atención en el Hospital de Día, pasando de 20 a 47, divididos en 25 para Oncohematología y 22 para Medicina Quirúrgica. Además, las nuevas instalaciones cuentan con campanas para la preparación de medicamentos citostáticos, integrando el Servicio de Farmacia en estos hospitales.
La puesta en marcha de este edificio será progresiva. En las próximas semanas, los pacientes del Hospital de Día Oncohematológico serán los primeros en ser atendidos. También se inaugurará la Unidad de Continuidad Asistencial de Atención Primaria-Medicina Interna (UCAPI), que ofrece atención a pacientes pluripatológicos y mejora la coordinación entre distintos niveles asistenciales.
La segunda fase incluye la Unidad de Endoscopias, con ocho salas para diversas pruebas, mientras que la tercera fase contempla la Unidad del Dolor, equipada con salas de procedimientos y de recuperación.
Tras la recepción de la Fase 1 en julio, el trabajo continúa en la construcción del Edificio Materno-Infantil, que se ubicará simétricamente al nuevo edificio y albergará varios servicios, incluida la Medicina Nuclear.
El Plan Funcional del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete representa una inversión cercana a los 140 millones de euros, con una superficie de 98,000 metros cuadrados, de los cuales 54,000 son obra nueva. Hasta la fecha, se ha ejecutado aproximadamente el 60% del proyecto.
La entrada de Últimas noticias sobre Más de 100.000 pacientes recibirán atención anual en el nuevo Edificio Polivalente del Complejo Hospitalario de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.