El Gobierno regional reafirma su apoyo al sector artesano y resalta su potencial económico y cultural en la comunidad


Albacete, 8 de septiembre de 2025.- El delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino, ha participado en la inauguración de ARTESANA en representación del gobierno regional que preside Emiliano García-Page, y junto a la presidenta provincial de artesanos, COARTE-ALBA, y a responsables de las distintas administraciones públicas.

Destacando la Artesanía en la Feria de Albacete

Durante su intervención, Merino ha destacado la importancia de que dentro de una Feria como la de Albacete, que es de Interés Turístico Internacional, exista un espacio para la artesanía. Se ha felicitado de que 1 de cada 3 artesanos que participan en la misma sean de la tierra. Así, el delegado ha explicado que actualmente la provincia cuenta con 140 artesanos en 50 oficios diferentes, y con 183 carnés de artesanía frente a los 151 del pasado, suponiendo este repunte un incremento del 20%. Datos, ha valorado, fiel reflejo de un sector en crecimiento que necesita apoyo y “que cuenta y contará con el del gobierno regional”, ha aseverado.

Un Espacio de Encuentro entre Tradición e Innovación

Tal y como apuntaba Merino, Artesana se consolida como un espacio de encuentro en el que tradición e innovación conviven, impulsando la visibilidad de los oficios y su adaptación a los nuevos tiempos. Se posiciona a nivel regional como una cita imprescindible que demuestra que la artesanía no sólo contribuye a preservar el legado cultural de la provincia, sino que también es un sector con futuro y con capacidad de generar empleo, riqueza y cohesión social.

La XXVI Edición de la Feria de Artesanía de Albacete

La XXVI edición de la Feria de Artesanía de Albacete se presenta un año más como escaparate de la creatividad, la tradición y la innovación del sector artesano de la provincia, y en esta ocasión, la exposición contará con un total de 56 participantes de los que 17 son artesanos y artesanas de la provincia de Albacete.

Horarios y Variedad de Productos

Artesana podrá visitarse hasta el próximo día 17 de septiembre en los Ejidos de la Feria de 11:00 a 14:30 y de 17:30 a 00:00, viernes y sábado hasta la 1:00. El público puede encontrar en la Feria una amplia variedad de productos únicos y hechos a mano que abarcan desde la tradición cuchillera albaceteña hasta la cerámica, la alfarería, la joyería, el cuero, las vidrieras o los belenes, junto a propuestas más actuales como el diseño textil, o la cosmética natural. Una muestra diversa que combina oficios centenarios con nuevas tendencias creativas, ofreciendo piezas auténticas que reflejan la identidad, el talento y la innovación del sector artesano provincial.

Compromiso Institucional con la Artesanía

Cabe destacar que el Gobierno regional mantiene una firme apuesta por la artesanía como motor económico, cultural y de identidad. Entre las acciones impulsadas por el ejecutivo de Emiliano García Page destacan: la creación de la empresa pública ETURIA, para la promoción de recursos turísticos y artesanos; la puesta en marcha de un Market-Place de Artesanía, que facilita la comercialización en Internet de este tipo de productos; la consolidación de la Marca Legado Artesano, como sello distintivo de calidad; la apertura de la Oficina de Castilla-La Mancha en Madrid, disponible para la celebración de eventos del sector; el Plan Estratégico de Artesanía 2023-2027, que marca la hoja de ruta de modernización; así como la recuperación de los Premios Regionales de Artesanía y la celebración de ferias de referencia.

En paralelo, se han puesto en marcha distintas líneas de apoyo, entre las que se incluyen ayudas a la digitalización del sector, promoción de la actividad artesanal, modernización de talleres, incorporación del diseño y la innovación, y la integración de productos artesanos en la oferta gastronómica regional.

La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional reafirma su apoyo al sector artesano y resalta su potencial económico y cultural en la comunidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.