El Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido destinar una cifra histórica de 16,4 millones de euros en ayudas para la apicultura durante el período de la PAC 2023-2027. Según el consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán, esta inversión busca no solo mejorar la biodiversidad en la región, sino también brindar un apoyo robusto a los apicultores locales. En 2025, se anticipa que se asignarán más de tres millones de euros a 450 solicitantes que administran un total de 125.000 colmenas. En un evento reciente en Albacete, que incluyó una cata de miel, se destacó que este esfuerzo también incluye 1,4 millones de euros destinados a la comercialización y producción de miel, beneficiando a 118 apicultores de la región.
Aparte de las inversiones en apicultura, el consejero anuncio la intención del Gobierno de trabajar en una declaración de emergencia por lengua azul, una enfermedad que amenaza la ganadería regional. Esto se debe a la baja cobertura de vacunación entre los ganaderos, un problema que se intensifica con la llegada del otoño. El objetivo es facilitar el acceso a la vacuna y ampliar las subvenciones existentes para controlar esta enfermedad, que puede tener un impacto significativo en la salud del ganado. Con estas acciones, el Gobierno busca no solo proteger a los apicultores y ganaderos, sino también asegurar la vital contribución de las abejas a la agricultura y al mantenimiento de la biodiversidad.
Leer noticia completa en Albacete abierto.