El legado de Dámaso González, protagonista en la Feria Taurina de Albacete 2025


Albacete volvió a rendir homenaje a una de sus figuras más queridas en el mundo del toreo. En el marco de la programación cultural de la Feria Taurina, el Capítulo de la Fundación Toro de Lidia en Albacete organizó una mesa redonda bajo el título “Dámaso González, vigencia y legado de un maestro en el toreo y en la vida”, un acto que sirvió para recordar la trascendencia de un torero que marcó época y cuya influencia sigue muy presente.

El encuentro se celebró en el stand de la Diputación Provincial y reunió a destacadas personalidades del ámbito taurino y cultural. Entre los participantes estuvieron Santiago Cabañero, presidente de la Diputación de Albacete; Luis Francisco Esplá, torero y pintor; Paco Ureña, matador de toros en activo; Pascual González Masegosa, cirujano jefe de la Plaza de Toros de Albacete y presidente de la Sociedad Española de Cirugía Taurina; y Antonio Martínez Iniesta, coordinador del Capítulo de la Fundación Toro de Lidia en la provincia. La moderación corrió a cargo del periodista Salvador Ferrer.

Durante el coloquio, los intervinientes destacaron la figura de Dámaso González no solo como un torero de referencia, capaz de dejar una huella imborrable en la historia de la tauromaquia, sino también como un ejemplo humano de humildad, entrega y autenticidad. Se subrayó que estas cualidades, unidas a su trayectoria profesional, hacen que su figura mantenga plena vigencia y continúe inspirando tanto a la afición como a las nuevas generaciones de toreros.

El presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, puso en valor la aportación de González como símbolo de la ciudad, mientras que los toreros Esplá y Ureña compartieron reflexiones personales sobre la influencia que el maestro tuvo en su manera de entender la profesión. Por su parte, Pascual González Masegosa recordó la relación de Dámaso con la Plaza de Toros de Albacete, un espacio donde escribió algunas de sus páginas más memorables.

Con este acto, la Fundación Toro de Lidia quiso reforzar su compromiso con la preservación y difusión de la tauromaquia como parte de la identidad cultural y patrimonial de España, y en particular de Albacete. Recordar a Dámaso González, explicaron, no es solo mirar al pasado, sino reconocer la vigencia de unos valores que siguen teniendo mucho que decir en el presente y el futuro del toreo.

La mesa redonda se convirtió así en un emotivo reconocimiento al maestro, cuya memoria permanece viva en la ciudad y en todos aquellos que valoran su legado.