El procedimiento legal conocido como ‘caso Koldo’ ha revelado detalles sobre las contribuciones financieras de Santos Cerdán al PSOE. Según información proporcionada al Tribunal Supremo, Cerdán, quien ocupó el cargo de secretario de Organización del partido, pagó más de 38.000 euros en cuotas de afiliación y donaciones desde 2014. De esta cantidad, 780 euros fueron en concepto de cuotas de afiliado, mientras que 37.302,48 euros corresponden a donaciones relacionadas con sus diversos cargos. Como diputado autonómico en Navarra, sus aportaciones eran anuales, ya sea en efectivo o por transferencias, y como miembro del Congreso de los Diputados, las donaciones se realizaron mensualmente sobre sus retribuciones brutas.
En cuanto a las remuneraciones recibidas, el Parlamento de Navarra informó que pagó casi 145.000 euros a Cerdán entre 2014 y 2017. El Congreso de los Diputados, por su parte, transferió más de 584.000 euros, incluidas algunas cantidades en concepto de kilometraje. Sin embargo, la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil encontró discrepancias significativas al detectar menores cantidades reflejadas en las cuentas bancarias de Cerdán. En el contexto del ‘caso Koldo’, el PSOE también detalló otras transacciones, como un «microcrédito electoral» de 3.000 euros y una donación para el Instituto de Salud Carlos III. El Ayuntamiento de Milagro aportó además 665 euros como «compensación por asistencia» durante el tiempo que Cerdán fue concejal.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.