En la reciente Feria de Albacete, la Diputación destacó la rica tradición pastoril de Villarrobledo, un municipio que ha sabido evolucionar su oficio ganadero. Durante un coloquio moderado por la periodista Raquel Cortijo, Fran Valera, vicepresidente de la Diputación, junto al alcalde Valentín Bueno y otros pastores locales, discutieron cómo la ganadería en esta zona ha transitado de métodos más rudimentarios a técnicas más modernizadas y eficaces. Valera subrayó la importancia cultural y económica de la ganadería, resaltando la necesidad de preservar esta herencia, tan vinculada a la identidad manchega, a la vez que se promovieron los productos locales como quesos y vinos, ejemplificando el legado que Villarrobledo ofrece al resto de la provincia.
Los pastores participantes compartieron su visión personal sobre la transformación de su profesión con un tono nostálgico y reflexivo. Antonio Tomás Serrano, un ganadero de tercera generación, habló de la tecnificación del sector y de la evolución en la agricultura, mientras que Vicente Haro, un pastor jubilado, defendió la necesidad de proteger la producción artesanal frente a la globalización. Ambos coincidieron en que, aunque el oficio ha cambiado, el amor por los animales y la conexión con la tierra permanecen intactos. Al cierre, un toque folclórico animó el evento, recordando que, a pesar de los desafíos, la tradición pastoril sigue siendo una parte vital de la vida en Villarrobledo.
Leer noticia completa en Albacete abierto.