Planas Aboga por la Creación de un Frente Unido


El Ministerio de Agricultura y organizaciones agrarias españolas han mostrado una inédita alineación frente a la propuesta de Bruselas para el nuevo Marco Financiero Plurianual (MFP) de la Política Agraria Común (PAC) 2028-2034. La iniciativa, que propone un recorte del 20% en los fondos, ha sido recibida con preocupación, ya que podría generar desigualdad en el sector. En una reunión en Atocha, el ministro Luis Planas y los sindicatos agrarios ASAJA, COAG, UPA y Unión de Uniones, coincidieron en la necesidad de formar un frente común para negociar mejores condiciones y reconocimiento para el sector agroalimentario, crucial por su peso social, económico y medioambiental.

En el encuentro, también se discutieron las implicaciones de otros asuntos, como el reciente acuerdo arancelario entre la Unión Europea y Estados Unidos. Aunque evita una guerra comercial, mantiene aranceles del 15% sobre productos europeos, afectando especialmente al aceite de oliva y al vino español. Planas subrayó la importancia de buscar nuevos mercados, destacando acuerdos con Mercosur y México. A pesar del enfoque positivo hacia la expansión comercial, la incertidumbre prevalece en el sector, lo que fortalece la urgencia de una estrategia unificada en Bruselas que asegure recursos adecuados para el campo español.

Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.