Registro de Voluntades Anticipadas en Castilla-La Mancha
Toledo, 19 de septiembre de 2025.- En los seis primeros meses de 2025, un total de 1.074 personas han solicitado la inscripción en el Registro de Voluntades Anticipadas en Castilla-La Mancha. Hoy, cualquier ciudadano mayor de edad con plena capacidad de donar, puede decidir libremente sobre qué atención sanitaria y cuidados desea recibir en el supuesto de que llegados los últimos momentos de su vida por su condición y estado no esté capacitado para expresar por sí mismo sus deseos.
De hecho, desde el año 2006, a través del Decreto 15/2006 en el que la región puso en marcha el Registro de Voluntades Anticipadas, más de 13.505 castellanomanchegos han realizado e inscrito en este registro sus “voluntades anticipadas”.
Derechos del Paciente y Autonomía
Este derecho está sólidamente fundamentado en la autonomía del paciente y el respeto por sus decisiones en materia de salud. En los últimos años, aunque es mucho lo que ha aumentado la esperanza de vida en el país, suele suceder que, a la llegada de la última fase del ciclo vital, la persona no tenga posibilidad de tomar decisiones, en cuyo caso suele ser la familia junto con los profesionales sanitarios los que se vean obligados a tomar esas decisiones al margen de cuales sean los deseos no expresados del paciente.
Así, el reconocimiento de la autonomía y la capacidad para tomar decisiones sobre nuestra propia salud aumenta su exponente máximo en la regulación del ejercicio y el reconocimiento de las “voluntades anticipadas” y no se trata de un formulario más de consentimiento, sino que debe ser fruto de un proceso reflexivo, asesorado y de gran importancia para la toma de decisiones clínicas.
Puntos de Información y Recursos
Para que esto sea posible con las máximas garantías, la Comunidad Autónoma cuenta con un total de 15 puntos de información y registro y 63 oficinas habilitadas distribuidos en las Delegaciones Provinciales y centros sanitarios de la región, donde el ciudadano puede acudir a buscar esta información, asesoramiento sobre el proceso, formalización y registro de este documento.
Estos puntos del Registro y oficinas cuentan con personal formado y plenamente capacitado para informar y acompañar en un proceso en el que la persona puede tomar decisiones, también sobre la realización de donación de órganos o cuerpo, el ejercicio en los supuestos aprobados, de su derecho a la prestación de eutanasia. La declaración únicamente será tenida en cuenta, en el supuesto de que la persona no pueda manifestar sus deseos por sí mismo. El procedimiento y garantías de todo el proceso vincula a todos los profesionales sanitarios, sea cual sea el lugar del fallecimiento.
Tendencias y Estadísticas
En 2024 se registraron un total de 2.003 declaraciones, siendo esta la cifra anual más elevada de inscripciones desde que se puso en funcionamiento el Registro de Voluntades Anticipadas. Así, las 1.074 solicitudes de este primer semestre del año consolidan la tendencia ascendente en el ejercicio de este derecho.
De todas las personas inscritas, más del 57 por ciento han manifestado su deseo de donar órganos. Desde la entrada en vigor de la Ley de eutanasia en junio de 2021 más del 59 por ciento de las declaraciones desean que, en los supuestos reconocidos por la ley, se les aplique la prestación de eutanasia.
Datos por Provincias
Por provincias, desde 2006, Albacete ha registrado 3.571 solicitudes, Ciudad Real 3.323, Toledo 3.224, Guadalajara 2.134 y Cuenca 1.253. Por sexo, son más las mujeres inscritas, con un 63,33 por ciento, que varones, que son un 36,67 por ciento.
Además, más de la mitad de otorgantes, concretamente el 55,03 por ciento, tiene entre 40-64 años. El 97,79 por ciento de otorgantes formalizó la declaración ante un funcionario del Registro de Voluntades Anticipadas, mientras el número de las realizadas ante notario fue de 216 (1,60 por ciento) y 83 (0,61 por ciento) las otorgadas ante tres testigos.
Representación y Voluntad de Donación
Aproximadamente dos tercios de otorgantes, el 65,25 por ciento, nombró al menos a una persona representante para que actúe como interlocutora ante el médico/a responsable y el equipo sanitario. Además, un total de 7.824 otorgantes, el 57,92 por ciento de los inscritos, se han pronunciado manifestando su voluntad de donar los órganos. Esto ha incrementado el porcentaje de donantes de órganos y la tendencia es a mantenerse por encima de la media.
Asimismo, un total de 1.683 personas, el 12,45 por ciento de otorgantes inscritos, ha manifestado su voluntad de donar el cuerpo para la investigación y la docencia.
Legislación en Eutanasia
Entre el 25 de junio de 2021, que entró en vigor la Ley Orgánica de regulación de la eutanasia, y el 30 de junio de 2025, un total de 3.904 otorgantes han manifestado en su Declaración de Voluntades Anticipadas su deseo de solicitar la prestación de ayuda para morir según establece la ley. Esto supone un 59,83 por ciento de las declaraciones de Voluntades Anticipadas otorgadas en este periodo.
La entrada de Últimas noticias sobre Un total de 1.074 personas se inscriben en el Registro de Voluntades Anticipadas en Castilla-La Mancha en el primer semestre del año se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.