La Asociación Hostelería de Albacete Unida ha manifestado una fuerte crítica hacia la organización de la pasada Feria de Albacete, en la que denuncian un modelo insostenible para su participación. Según la asociación, los elevados costos de montaje y la actividad concentrada en un solo fin de semana hacen que la inversión sea inalcanzable para muchos negocios, lo que se traduce en pérdida de interés por participar. Ejemplo de ello es la decisión de algunas carpas-discotecas de abstenerse de montar sus espacios, reflejando el detrimento y la desconfianza en el sector. A las dificultades económicas se suma el deterioro visible del Recinto Ferial, con problemas de infraestructura y falta de mantenimiento que dañan la imagen de un evento de interés turístico internacional, provocando caídas y un entorno descuidado que desalienta al turismo.
En un contexto donde más de cien empresarios hosteleros intentan sin éxito establecer un diálogo con el ayuntamiento, la falta de respuesta a sus solicitudes es otro de los grandes puntos de conflicto. «La Feria es un motor económico y cultural», afirman, pero el abandono institucional hacia la industria hostelera se siente profundo. La asociación demanda una revisión del modelo de gestión y una inversión adecuada en infraestructura para mantener la calidad que se espera de un evento internacional. Sin tales cambios, alertan, la Feria seguirá siendo un negocio no rentable para quienes la sostienen, y la imagen de la ciudad se verá perjudicada tanto local como internacionalmente.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.