Reconocer al Estado palestino: Implicaciones para Hamás y el equilibrio regional


Durante su intervención en la Asamblea General de la ONU, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó enérgicamente el reconocimiento del Estado palestino por parte de varias naciones, señalando que representa una «recompensa» para Hamás. Trump subrayó que no se puede olvidar el 7 de octubre y acusó a algunos países de fomentar el conflicto al reconocer unilateralmente a Palestina. Este grupo, compuesto por diez países, incluyendo a Francia, Bélgica, Canadá y el Reino Unido, se sumó a los 157 Estados que ya han reconocido la soberanía palestina, en un contexto donde el presidente estadounidense hizo hincapié en las acciones de Hamás, a quien acusó de rechazar propuestas para establecer la paz.

En medio de este contexto diplomático, el grupo islamista Hamás demandó un alto el fuego de 60 días a cambio de liberar a la mitad de los rehenes en la Franja de Gaza, aunque el historial de treguas ha mostrado que son frecuentemente quebradas por Israel. La situación en Gaza sigue siendo crítica, con un bloqueo que ha causado una grave crisis humanitaria. Además, organizaciones internacionales y un número creciente de países denuncian la ofensiva militar israelí, que ha resultado en la muerte de más de 65.200 palestinos, incluidos miles de niños. La relatora de la ONU, Francesca Albanese, advirtió que el número de muertos podría ser significativamente mayor, subrayando la gravedad de la situación.

Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.