El arqueólogo Arturo Ruiz Taboada ha retomado sus exploraciones en la sierra de Los Yébenes, en los Montes de Toledo, un lugar que, según sus investigaciones iniciales, albergaba poblados de la Edad del Bronce. Con el proyecto ‘Entre dos tierras’, Taboada busca capirel tejido prehistórico entre el valle del Guadiana y el del Tajo. En su más reciente temporada de investigaciones, acentuó la relevancia del paraje ‘La Chorrera’, un sitio con un gran túmulo de piedra rodeado de anillos y un foso interior. Estas características, junto a las pinturas esquemáticas en los alrededores, sugieren que fue un lugar simbólico y de congregación, frecuentado esporádicamente desde el Neolítico hasta la Edad del Hierro.
El trabajo de Taboada, respaldado por la financiación del Ayuntamiento de Los Yébenes y la Diputación de Toledo, está en una fase inicial pero promete abrir nuevas líneas de estudio en una zona históricamente subestimada por la arqueología europea. Más allá de la investigación, el proyecto también tiene un fuerte componente social centrado en la difusión y protección del patrimonio arqueológico. Este enfoque involucra a estudiantes de arqueología, quienes adquieren experiencia práctica mientras contribuyen al avance científico. Taboada enfatiza la importancia de concienciar a la ciudadanía sobre la riqueza cultural del entorno, apostando por una ciencia accesible y colaborativa.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.