Jornadas Clave de COSITAL sobre Ordenación del Territorio y Vivienda Pública en octubre


COSITAL organiza en octubre unas jornadas clave sobre Ordenación del Territorio y Vivienda Pública

COSITAL Castilla-La Mancha ha anunciado unas jornadas técnicas que se llevarán a cabo los días 2 y 3 de octubre en Toledo, enfocadas en la ordenación del territorio y la vivienda pública. Este evento busca enfrentar los retos ligados a la gestión del suelo y la dotación urbana, tanto en el área metropolitana de Madrid, caracterizada por una intensa presión sobre el mercado del suelo, como en las zonas rurales de Castilla-La Mancha, afectadas por la despoblación.

Celebrando su tercera edición, las jornadas cuentan con el respaldo del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) y están dirigidas a técnicos municipales, juristas, urbanistas y responsables institucionales. Este encuentro pretende ser un espacio de intercambio de experiencias y búsqueda de soluciones adaptadas a diferentes realidades locales. La colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha (COACM) promete un enfoque multidisciplinar valioso.

Durante las sesiones, se examinará la normativa urbanística vigente en ambas regiones, analizando modelos de intervención y sus desafíos respectivos. Se pondrá especial atención en las políticas públicas relacionadas con el acceso a la vivienda pública y la gestión del patrimonio municipal del suelo. La optimización de los procesos urbanísticos es vista como una clave para lograr un desarrollo sostenible y una mayor equidad territorial.

El primer día del evento estará dedicado a la ordenación territorial y sus normativas, además de tratar las transformaciones urbanas en los entornos metropolitanos. La jornada del 3 de octubre se enfocará en la gestión del patrimonio municipal del suelo y los modelos de vivienda pública, subrayando los diagnósticos actuales y la necesidad de reformas.

Las jornadas se desarrollarán tanto presencialmente como de forma online, con la participación de destacados expertos en arquitectura, urbanismo y gestión pública. Se espera que las conclusiones de este foro contribuyan significativamente a la formulación de políticas que faciliten el acceso a una vivienda digna y sostenible, sobre todo en contextos que enfrentan crisis habitacionales.

Las inscripciones están abiertas a través de la plataforma COSITAL Network, ofreciendo condiciones ventajosas para miembros y descuentos a nuevos participantes. Celebrándose en la Sala de Prensa de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha, el evento se diseñó para facilitar tanto la asistencia física como la transmisión a través de internet.